UNICEF: Por pandemia de SARS-CoV-2, niños asiáticos se quedan sin vacunas

 

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advirtió hoy que por la pandemia de COVID-19, en el sur de Asia no se han inmunizado contra otras enfermedades como sarampión, 4.5 millones de niñ@s.

La pandemia ha interrumpido las cadenas de suministro de vacunas y ha dejado a las familias temerosas de asistir a clínicas, creando otra inminente crisis de salud en una región donde 4.5 millones de niñ@s no están completamente inmunizados, principalmente, contra enfermedades como el sarampión, la difteria y la poliomielitis.

VACUNACIÓN, COMO MÉTODO DE PREVENCIÓN

Según Unicef, más de 1.5 millones de personas mueren en todo el mundo por enfermedades que podrían prevenirse con las vacunas en la región sur de Asia.

 

Ésta comprende países como: Afganistán, Bangladesh, Bután, India, Irán, Maldivas, Nepal, Pakistán y Sri Lanka. Sus mayores ciudades son: Delhi, Karachi, Bombay y Daca.

 

Pakistán, que junto con Afganistán es origen del actual brote de poliomielitis del mundo, ha suspendido su campaña de vacunación contra la enfermedad debido a la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, aseguró la agencia de las Naciones Unidas.

 

CASOS DE POLIO

A nivel mundial, los casos de polio se han reducido en más del 99 por ciento desde 1988, pero sigue siendo endémico en Pakistán y Afganistán, reportó Unicef, en tanto, más de 100 personas se infectaron en Pakistán en 2019, un resurgimiento de una cifra anual mundial récord de 22 casos respecto a 2017.

 

Los portavoces del ministro de salud de Pakistán y el gobierno provincial de Khyber Pakhtunkhwa han sido denunciados por la nula respuestas ante los nuevos casos de polio, según la Unicef.

Noticias relacionadas